El impacto del cambio climático es inevitable, por ello es importante preparar todos los espacios de nuestra vida diaria para lo que se avecina, especialmente nuestros espacios de trabajo, donde pasamos la mayor parte de nuestro día sentados detrás de un escritorio para oficina que no nos podrá proteger de estos cambios.
Nuestro planeta ya está siendo testigo de los efectos del cambio climático, ya se ha detectado, de acuerdo con la ONU, un aumento del nivel del mar, producto de las grandes emisiones de CO2 que han roto récords.
Aún no sabemos cómo afectarán estos cambios a las condiciones de nuestras oficinas, escuelas y otros edificios, por ello debemos prepararnos para ellos, ya sea a través de modificar el mobiliario para oficina, o rehabilitando las oficinas para estos cambios.
¿Qué podemos hacer como empresa por este impacto?
Las medidas de eficiencia energética y sostenibilidad ya no son una manera de reducir costos. Las empresas tenemos que tomar acciones series para asegurar que estamos reduciendo nuestra huella de carbono. Por lo cual debemos apostar por medidas de carbono cero.
Entonces, lo que debemos hacer es reducir nuestras emisiones en el área de trabajo, esto puede significar buscar alternativas al aire acondicionado, facilitando edificios que se ventilen sin necesidad de un sistema artificial de ventilación.
En algunos casos puede ser beneficioso que algunos empleados trabajen desde su hogar para evitar la emisión de carbono vía su automóvil. Sobre esa misma línea, se pueden instaurar transportes para los empleados en vehículos eléctricos.
Cambios en el espacio de trabajo
Como ya habíamos dicho, aún no tenemos conciencia real de lo que significa el cambio climático que está llegando a nuestras vidas, pero podemos anticipar ciertos cambios, entre ellos se encuentran los siguientes en el ámbito laboral:
Exceso de dióxido de carbono en nuestras oficinas
En la atmósfera ya se alcanzó las 400 partes por millón de dióxido de carbono, esto de acuerdo con el profesor Spengler, quien cree que estos niveles de CO2 son capaces de duplicarse en las oficinas, debido a la respiración de las personas que se encuentran dentro.
El dióxido de carbono puede afectar nuestra productividad, por lo cual es el rol de los arquitectos encontrar soluciones para crear espacios que nos permitan adaptarnos a los desafíos ambientales.
Cambios en el horario laboral
Las olas de calor producidas por el cambio climático pueden hacernos reconsiderar la jornada laboral. Las altas temperaturas pueden afectar nuestra productividad. Por lo cual algunos empleados en el caluroso verano de Barcelona prefieren llegar temprano para poder evitar las altas temperaturas del medio día.
Por otra parte, es posible que algunas empresas están considerando semanas más cortas con el objetivo de que los trabajadores reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Asimismo, pueden trabajar durante la mitad de la semana de manera remota, pues el escritorio para oficina puede estar perfectamente armado en una habitación ambientada como espacio de trabajo.
¿Cómo prepararse para este cambio?
Transformando tu empresa en un negocio sostenible es el primer paso, considera incorporar energías renovables en tu empresa. Otra manera indispensable es la incorporación de patrones climáticos en los proyectos de planificación.
El futuro es incierto, pero poner su granito de arena es parte de la solución. Hacer promesas serias sobre el cambio climático, no solo es un mérito de ética, también tiene sentido comercial: los millennials y generación Z buscan consumir y trabajar con empresas sostenibles.
Todos podemos hacer la diferencia
La realidad es que no podemos detener la avalancha que representa el cambio climático, pero sí podemos hacer pequeñas acciones que hagan una gran diferencia para retrasar un poco los cambios climáticos a los que nos enfrentaremos si seguimos viviendo sin reducir nuestra huella de carbono.
Algunas actividades que podemos hacer para cooperar en la emisión de carbono cero es:
- Adquirir un escritorio para oficina que haya sido fabricado por una empresa que siga los lineamientos de emisión de carbono cero.
- Transportarse en bicicleta. Además de ayudar al planeta, puedes mejorar tu salud.
- Evita adquirir el café en vasos desechables, siempre trae contigo una taza reutilizable, incluso ahorrarás un poco si lo haces.
- Apaga la luz cuando no la estés ocupando.
- Desconecta todos los aparatos eléctricos cuando no los estés utilizando.
- Recicla tus aparatos eléctricos, hay empresas que te harán un descuento en el nuevo aparato si entregas el antiguo.
Como empresario premia a tus empleados que estén favoreciendo que la empresa sea un entorno más ecológico.
Si estás buscando muebles para oficina personalizados hechos con materiales de excelente calidad, comunícate con nosotros al correo contacto@versa4.com o escríbenos a través del chat que encuentra en nuestro sitio web.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.