El año 2020 nos ha marcado históricamente y se ha proclamado como un año de cambios en todos los aspectos y particularmente en los espacios que ocupamos. Las personas somos más conscientes de las relaciones que tenemos con el entorno y cada vez rechazamos más las viejas formas de trabajo detrás de los escritorios para oficina y espacios artificiales, ya que no son lo suficientemente cómodos para sobrellevar situaciones de emergencia sanitaria como la que vivimos actualmente y mucho menos se estimula la creatividad para poder desempeñar actividades laborales.
Según las nuevas configuraciones de gustos y preferencias gracias a la pandemia, se puede identificar que las personas que se encuentran en confinamiento en hogares con jardín o con abundante follaje viven en bienestar y equilibrio en presencia de ambientes naturales.
Una de las áreas en donde se puede observar el gran impacto que ha tenido la tendencia de diseño biofílico han sido en las de trabajo u oficinas, donde los trabajadores se han visto beneficiados con efectos positivos en la productividad, disminución en los niveles de estrés y en el rechazo de las personas por tener que ir a trabajar a la oficina, pero ¿qué es una oficina biofílica y de dónde surge esta beneficiosa tendencia?
La intención principal del diseño biofílico no es convertir los escritorios para oficina en junglas vivientes o la sala de juntas en pantanos húmedos donde las personas podamos disfrutar de un baño de lodo para relajarnos, el objetivo principal va enfocado en un diseño realmente centrado en los seres humanos con el fin de encontrar felicidad y placer en nuestras actividades diarias.
El ser humano tiene la necesidad inherente de conectar física y visualmente con la naturaleza, es algo que nos caracteriza como habitantes del planeta tierra; en el último siglo nos hemos alejado de ella a causa del proceso de evolución tecnológica y al crecimiento de las grandes ciudades, que gradualmente nos han ido alejando de los ambientes y procesos naturales.
El diseño biofílico propone una reconexión de vital importancia con la naturaleza integrando elementos del mundo natural al interior de nuestros espacios y escritorios para oficina con el objetivo de crear bienestar a la comunidad, esta tendencia toma en cuenta la preferencia de las personas por ambientes que puedan apreciar estéticamente, por ello el objetivo principal es lograr imitar estos lugares naturales tan atractivos dentro de los lugares de trabajo.
Cuando hablamos del diseño biofílico debemos tener en cuenta varias condiciones para poder lograr un espacio cómodo para las personas que trabajan dentro de las organizaciones. Existen algunos proyectos que, por el tamaño de áreas exteriores, se pueden adaptar espacios para poder colaborar y pasar tiempo para relajarse.
Es por ello por lo que Versa Concepto se preocupa por tener un equipo de expertos en diseño, que recomienda tener en cuenta los siguientes puntos para ejecutar un diseño biofílico:
La importancia del bienestar laboral se refleja en mejores resultados para la organización, es por ello por lo que se le debe dar gran valor al mantener espacios adecuados para la productividad, la motivación y la creatividad; debe ser prioridad para las organizaciones, ya que trae beneficios integrales y reduce el alto porcentaje de rotación que se puede tener a causa de las instalaciones de los espacios de trabajo.
De acuerdo con el estudio de Espacios Humanos sobre El impacto mundial del diseño biofílico en el lugar del trabajo (2015)1, se encontró que un 33% del personal afirma que el diseño de una oficina repercute en la toma de decisión para trabajar en una empresa, es decir que los trabajadores dependen de su entorno para laboral de una manera más saludable.
Si las organizaciones desean líderes en los mercados en los que participan, es crítico considerar el contribuir al trabajo del personal a través de una visión enfocada en el bienestar. Asesorarse para lograr espacios de alta calidad para los empleados debe ser una prioridad para las empresas, puesto que los resultados son completamente positivos para la organización.
Ahora que sabe acerca de los beneficios de pensar en oficinas perfectamente diseñadas para los colaboradores, sin duda alguna Versa Concepto es la empresa mexicana especialista en el diseño de espacios de trabajo que influyen positivamente y pueden incluir dentro de su concepto el diseño biofílico; con asesores y equipo de diseño que están completamente capacitados para encontrar las mejores soluciones integrales para cada proyecto.
El enfoque principal de Versa Concepto es satisfacer con sus productos y conocimiento de espacios mediante el equipamiento de oficinas, comercios, escuelas, hoteles y de servicios, logrando negocios rentables y exitosos para clientes, proveedores y accionistas, contribuyendo al bienestar de colaboradores, comunidad y medio ambiente.
Si te interesa conocer más acerca de la experiencia en proyectos que hacen la diferencia en la vida de las personas y las organizaciones, visita la página web versa4.com donde puedes encontrar catálogos, manuales y promociones en escritorios para oficina, sillas y mobiliario.
Para más información, no dudes en preguntar por un asesor especialista para ayudarte a desarrollar tu proyecto llenando el formulario de nuestro sitio web, al correo contacto@versa4.com o en nuestro chat en línea.
Referencias
1.- Human Spaces. (2015). El impacto mundial del diseño biofílico en el lugar de trabajo. Consultado en http://www.humanspaces.com.