En los últimos años, el interiorismo biofílico ha tenido un auge como nunca lo habíamos visto antes. Parte de adoptar un estilo que apele a la naturaleza es el uso de materiales naturales. Es ahí donde nuestro material favorito, la madera, recobra su popularidad.
La madera siempre ha tenido aceptación en los espacios de trabajo, algunos buscan incluso sillas para oficina de este material. Pero, antes, no se preocupaban por crear un lugar que favorece la productividad. En ese sentido, en el siguiente artículo, vamos a ayudarte a conseguir un espacio agradable para trabajar.
El uso de los acabados de madera
Cada vez hay más oficinas que ocupan la madera en su interiorismo. Esto se debe a que se ha revelado como el material perfecto para el diseño y construcción de centros de trabajo. Muchos interioristas están comenzando a incluir el uso de la madera, ya sea en el mobiliario, en las paredes o incluso con elementos de carpintería fija. Los motivos son múltiples, entre ellos estos son quizás los más relevantes:
La madera es tendencia de interiorismo
El minimalismo está evolucionando junto al estilo nórdico y el rústico. Los tonos cálidos y marrones están conquistando a los interioristas. Dentro de las tendencias, ya no se buscan espacios prístinos y asépticos, se buscan crear espacios con vida que sean habitables.
Un espacio de trabajo frío y sillas para oficinas incómodas no motivan a los trabajadores. Ellos necesitan vida, calidez, y un ambiente que propicie la creatividad, productividad y, sobre todo, la colaboración. Por eso, los elementos de madera están tomando interés, tanto como una alternativa de contraste y para responder a un interiorismo biofílico.
Bienestar del trabajador
El interiorismo biofílico apunta a todo lo que nos recuerde a la naturaleza y la utilización de materiales naturales, como la madera y el mimbre. Este estilo de decoración favorece al bienestar. Los humanos necesitamos reconectar con la naturaleza y cualquier elemento que nos la recuerde es bienvenido. Recuerda que, para mejorar la calidad del trabajo, hay que crear un entorno adecuado.
La utilización de la madera ayudará a crear un ambiente natural, cálido, equilibrado y motivador. Tus colaboradores se sentirán más cómodos en un espacio más natural y hogareño. Tómalo en cuenta, especialmente si te interesa crear un entorno que favorezca la productividad.
¿Cómo combinar los acabados de madera?
Una vez que hayas decidido utilizar la madera, más allá de un escritorio para oficina, en tu espacio de trabajo, es necesario saber combinarlo correctamente. La buena combinación puede potenciar la productividad de tus colaboradores.
Para encontrar los colores adecuados, hay que conocer qué queremos lograr con el espacio que vamos a amueblar. No es lo mismo buscar crear un espacio de trabajo ecléctico que uno hogareño, cada uno de estos estilos requieren paletas de colores completamente distintas.
Asimismo, cabe resaltar que existen diferentes tonos de madera que, si bien pueden complementarse entre sí, lo más estético es buscar un mismo tono para combinar mejor con otros colores de contraste. Por esto, aquí te compartimos unos consejos que te ayudarán a combinar la madera con éxito.
Determina de qué manera usarás la madera
Antes de saber la respuesta mágica para el interiorismo, hay que saber cómo se utilizará la madera. Una vez que lo decidas, podrás buscar el equilibrio y elegir el color que va a unir a la perfección todo el ambiente.
Busca el equilibrio
Lo que hace que funcione el estilo barroco es el equilibrio. De modo que, si quieres tener un piso de madera y que las sillas para oficina también lo sean, será necesario crear una especie de contraste. Ahora bien, si también utilizarás un librero, procura que sea el mismo tono que del otro mobiliario, solo el suelo puede ser distinto.
Asimismo, la madera por sí sola ya puede utilizarse como color de contraste. Por ejemplo, en el estilo nórdico se utiliza de este modo, ya que es un interiorismo que bebe del minimalismo. Entre menos colores, el espacio tendrá un aspecto más estético.
Elige un color para unirlo
Los colores de la madera pueden combinarse con otros colores y texturas. Asegúrate de elegir un color que complemente la madera y el estilo que quieres proyectar. Este color se utiliza para unir la estética de manera armónica. Si estás apostando por el estilo biofílico, es la excusa perfecta para utilizar un tono verde quemado y un mobiliario de madera.
Adquiere tu mobiliario de oficina en Versa Workplace
En Versa Concepto estamos comprometidos con los diseños de vanguardia. Somos fabricantes de mobiliario para oficinas, escuelas y el sector hospitalario. Si quieres cotizar con nosotros, comunícate al correo contacto@versa4.com.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.