Espacios Impresos
La impresión en 3D es uno de esos hitos de la humanidad al que no se le ha dado demasiada relevancia a pesar de que supone uno de los avances más grandes en términos tecnológicos, arquitectónicos, ambientales y creativos de las últimas décadas. Actualmente es muy raro encontrar proyectos que afirman haber sido desarrollados mediante esta técnica, ya que se tiene la idea de que su desarrollo y creación resultan caros y menos eficientes que las opciones tradicionales.
Sin embargo, día tras día más compañías empiezan a desarrollar soluciones con esta tecnología y no es raro encontrar noticias de órganos generados con impresiones 3D o algún que otro prototipo que podría vislumbrar el camino hacia el futuro; es el caso de los espacios impresos, todo un hito de la arquitectura y la cultura laboral que empieza a dar sus primeros pasos y desde ya comienza a llamar la atención de cientos de empresas y trabajadores que buscan mejorar sus condiciones laborales.
Estos proyectos llevan bastante tiempo en desarrollo, pero su verdadero empuje surgió hace un par de años, cuando la mayoría de los trabajadores alrededor del mundo comenzaron a implementar el trabajo en casa como la manera adecuada para desarrollar sus labores. Cuando la tendencia a la virtualidad comenzó, muchas personas necesitaban adaptar un espacio en sus hogares con el fin de que resultara apto para el desarrollo de sus labores.
Ya no bastaba con tener sillas para oficina junto a la mesa del comedor, sino que de verdad se necesitaba de un lugar con las comodidades y características necesarias para trabajar, en donde la creatividad pudiera aflorar, la comodidad fuera el eje principal y tuviera a la mano todas las herramientas para realizar sus labores, organizar una junta virtual, reunirse con sus compañeros, preparar una presentación y cumplir sus objetivos diarios en pro del crecimiento de la compañía.
Ante esta necesidad, los ingenieros especializados en la impresión 3D idearon el que se convertiría en el mayor hito de esta tecnología en los últimos años, construir un espacio prefabricado, personalizable y que incluyera todos los detalles para poder disfrutar del mejor espacio de trabajo en casa, donde más que los escritorios para oficina, había todo un conjunto de herramientas y lugares que le permitieran a los empleados aumentar su rendimiento laboral.
Principales características
El principal detalle que caracteriza a estos espacios por sobre el resto son sus materiales, no se trata de algún elemento que emplea un uso indiscriminado de los recursos naturales como la madera o que requiere de un proceso de construcción demasiado complejo como el concreto, ni representa un aporte a la huella de carbono, se utilizan materias primas que se pueden moldear a través de una impresora 3D y que resulta tan resistente como los tradicionales bloques de piedra pero con un toque de creatividad. Adicional a esto, presenta las siguientes características:
Fidelidad de diseño
La impresión en 3D facilitan mucho el paso del diseño a la elaboración, ya que directamente desde el programa en donde el arquitecto elaboró el prototipo de la oficina prefabricada se envía a la impresora y esta réplica cada mínimo detalle del lugar, con las medidas exactas, los pequeños detalles, la distribución, entre otras. De esta forma no habrá discrepancias entre el diseño que aprobó el cliente y el resultado final.
Además, si planea la distribución del mobiliario para oficina desde el momento del diseño y nos encarga su elaboración durante la etapa del diseño, la fidelidad de la impresión hará que las piezas encajen como en un rompecabezas.
Completamente equipada
Cuando se trata de idear el diseño de estos espacios de oficina remota, no hay ningún límite, se pueden equipar las mejores sillas para oficina suficientes como para querer pasar todo el día allí dentro, se pueden colocar los mejores escritorios, suficientes para tener un día laboral organizado y productivo, y lo mejor, todo con el tamaño preciso para que pueda llevarlo a cualquier parte, instalarlo en el rincón de la casa que prefiera y disfrutar de la verdadera experiencia de trabajar desde cualquier parte del mundo.
Enfocado en la productividad
Desde los muebles hasta el diseño mismo del espacio están enfocados en garantizar un ambiente eficaz y productivo que deje todo a la mano de los trabajadores y les permita desarrollar sus actividades comerciales de la manera más eficaz posible. Además, el mobiliario es adaptable a diferentes situaciones, permite adaptarse para una jornada laboral, una reunión, una junta virtual o el desarrollo de trabajo sentado o de pie.
Si usted es un desarrollador de este tipo de espacios impresos en 3D o desea conocer más información sobre las sillas para oficina y demás muebles personalizados y con materiales de excelente calidad, comuníquese al correo contacto@versa4.com o escribanos a través del chat que encuentra en nuestro sitio web.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.