El cambio de la compañía multimillonaria de Mark Zuckerberg atrajo muchos rumores, sin embargo, la verdadera razón detrás de este cambio tan repentino es el metaverso, una idea que ha estado emergiendo en las altas esferas de las empresas tecnológicas más importantes del mundo, como Google, Nvidia y Microsoft.
¿Qué es el metaverso?
La idea del metaverso no es nada nueva, este tema lo hemos visto en varias obras literarias y cinematográficas. La realidad virtual es algo con lo que los científicos han jugado durante mucho tiempo, y cada vez estamos más cerca de esa realidad.
El metaverso es la ambición de un mundo virtual. Un mundo al cual podremos conectarnos utilizando una serie de dispositivos nos permitirán sentir que estamos dentro de él, brindándonos la oportunidad de interactuar con todos los elementos que hay dentro de él.
Los mundos virtuales, como ya mencionamos, no son algo nuevo, por citar un ejemplo puntual, pensemos en los videojuegos como los Sims, que nos permitían crear un mundo virtual donde podíamos jugar con los Sims, una especie de humanos que solo existen en ese juego, incluso podemos comprar muebles para oficina que nuestros avatares usan para trabajar.
La diferencia de ellos entre el metaverso es que dentro de este mundo sí tenemos la posibilidad de sentir que formamos parte de ese mundo.
¿Cómo serán los espacios de trabajo en el metaverso?
Si el metaverso es un mundo virtual o realidad alternativa, ¿cuál es el lugar del trabajo virtual, que cada día resulta más viable, dentro de él? Bueno, las proyecciones de Meta (el nuevo nombre de Facebook) es la posibilidad de sentir que estás en la oficina sin la necesidad de estar ahí realmente.
De ser posible, esto significa un hito para el trabajo remoto, y el posible fin de las oficinas tradicionales como las conocemos. No obstante, en este metaverso no dejaríamos de ocupar los muebles para oficina, pues los seguiremos necesitando para mejorar la experiencia del metaverso.
Los espacios de trabajo en el metaverso están pensados para que los colaboradores estén juntos en una sala virtual, la diferencia con las videoconferencias, a las que nos ha acostumbrado tan bien la pandemia, es que a través de avatares (versiones digitalizadas de nosotros) podremos interactuar en ella, dando la posibilidad de compartir pizarras y experimentan el audio direccional.
Un espacio virtual de trabajo interactivo
El gran atractivo del metaverso es la oportunidad de interactuar con todo el mundo en la comodidad de nuestra casa. En los espacios de trabajo no es la excepción. Esta aplicación potenciará la capacidad de interactuar con tus compañeros de trabajo como si estuvieran presentes en la misma oficina.
Esto será posible gracias a los aditamentos que harán la experiencia más inmersiva de lo que podría ser estar en una videoconferencia de Zoom o de Meet. Además, no necesitarás cambiarte de ropa para asistir al trabajo remoto, pues tus compañeros interactuaron con tu versión digital.
Los empleados ya no quieren regresar a las oficinas
Después de probar el home office, muchos ya no quieren regresar a las oficinas presenciales, en cierta medida porque ya adquirieron muebles para oficina de su agrado y no necesitan trasladarse a ninguna oficina, lo que les da más horas de sueño.
Asimismo, los empleadores están coqueteando con la idea de no regresar a las oficinas presenciales, pues no necesitan alquilar oficinas para continuar con su funcionamiento normal y la pandemia ya ha demostrado que es una manera efectiva de trabajar.
Lo cierto es que el metaverso puede mejorar la experiencia del trabajo remoto, debido a que brinda la posibilidad a los oficinistas de interactuar entre sus demás compañeros en la oficina virtual. Incluso, esta experiencia puede rozar la gamificación del trabajo, lo que haría aún mejor la experiencia laboral, mucho más que tener la mejor silla para oficina.
Desventajas del metaverso en el mundo laboral
Como aún no es una realidad este universo, aunque algunas empresas ya disfrutan de programas similares, no sabemos a ciencia cierta cuál será el costo de tener una oficina en este universo, además de que desconocemos cómo funcionará la protección de nuestros datos, es difícil olvidar los escándalos que ha sufrido la empresa de Mark Zuckerberg en ese departamento.
Si estás buscando mobiliario de oficina y demás muebles personalizados hechos con materiales de excelente calidad, acércate con nosotros en Versa, que somos fabricantes de muebles de oficina. Comunícate con nosotros al correo contacto@versa4.com o escribanos a través del chat que encuentra en nuestro sitio web.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.