¿Sabía que el espacio de trabajo es uno de los lugares en donde más tiempo está en el día? De seguro la respuesta a esa pregunta sea un sí, y es que es aquí donde transcurre más de la mitad de nuestro tiempo semanal, teniendo esto en cuenta, es claro que un espacio así debería ser un lugar cómodo, donde las personas se puedan adaptar como el agua lo hace en un vaso; sin embargo, en la realidad encontramos todo lo contrario.
Hasta hace unos años era muy común encontrar que el espacio de trabajo estaba dedicado meramente al trabajo y no se tenía en cuenta las necesidades de adaptabilidad entre la oficina y el hogar, no obstante, a partir del 2020 la situación laboral dio un giro de 180° y ahora esa dualidad de espacios se rompió para convertirse en un espacio adaptable entre el hogar y la oficina, algo muy similar a como el líquido se adapta al entorno, y que dio paso a las oficinas líquidas.
Las oficinas líquidas son un término que ha tenido bastante auge en las últimas épocas y es que, al igual que el agua, se busca que el espacio de trabajo se moldee de acuerdo con las necesidades tanto de la empresa como del personal a lo largo del tiempo; esta adaptabilidad puede darse desde el diseño de la oficina hasta los muebles más sencillos como las sillas para oficina pero, exactamente ¿qué es?
Una oficina líquida es un término aplicado al mobiliario para oficina y a otros elementos del sitio de trabajo; se trata de la adaptación del término de modernidad líquida que fue propuesto por el sociólogo Zygmunt Bauman en el que buscaba representar las diferentes maneras como las civilizaciones se adaptan a los diferentes escenarios y cambios que se presentan en el entorno. La primera vez que fue acuñado el término, fue en el Cuaderno de Tendencias del Hábitat 19/20 en donde tuvo un especial protagonismo.
Cuando este término fue implementado, en las empresas fabricantes muebles oficina se presentó una gran explosión de diseños para todos los elementos en donde se buscaba que ya no fueran funcionales para desarrollar tareas específicos de un puesto de trabajo, sino que dieran paso a la generación de diferentes experiencias, sinergias, trabajo en equipo y redes de creatividad que rompieran todos los estándares de oficina que se presentaban anteriormente.
Básicamente, estos espacios se definen como oficinas en las que se busca generar áreas de creatividad, que exploten el potencial de los empleados y en donde se sientan tan a gusto que se potencie el rendimiento y la productividad; dejando un espacio abierto para que las nuevas ideas encuentren una cuna y un hogar donde se puedan implementar en el flujo de trabajo, y todo, desde la comodidad de las sillas para oficina.
Por el lado de las sillas para oficina, además del valor de la comodidad y la ergonomía que son vitales para permitir que los empleados no sufran de enfermedades o dolores durante el trabajo, se buscó que implementaran diseños innovadores, que recordaran a la comodidad del hogar y permitieran que un empleado o un grupo de estos, salieran de los típicos cubículos y permitieran generar nuevos espacios, como salas de estar o espacios de creatividad.
Esta nueva filosofía en las empresas genera diversas ventajas que son inmensamente destacables, a continuación presentaremos algunas de las más relevantes.
Crea lazos de colaboración
En la concepción del espacio de trabajo que se presentaba anteriormente, no se concebía el trabajo en equipo como parte del día a día de los empleados y cada uno de ellos se encontraba en un cubículo especial en el que no poseían mayor interacción; era como trabajar aislados de la sociedad; sin embargo, con esta nueva ideología del trabajo, se comprendió finalmente que el ser humano no fue diseñado para trabajar individualmente y que el futuro se encuentra en la colaboración.
Con espacios diferentes en donde las sillas para oficina salen del negro o gris y llegan a comprender espacios comunes o diseños innovadores en donde la zona de trabajo se comparte con varias personas, mundos con el que se pueden adaptar las ideas y resolver de manera creativa cada reto que se llegue a presentar en el día a día, lo cual lleva al siguiente punto:
Aumenta la productividad y el rendimiento
Trabajar en equipo en un espacio adaptable, que se moldea según las necesidades de cada empleado y empresa promueve la generación de ideas que funcionen para resolver problemas rápido y de la mejor manera, generando un aumento en las cifras de rendimiento y la productividad de cada empleado.
Estas oficinas líquidas sin duda son el futuro del trabajo y si usted desea emplearlo en su espacio, simplemente debe contactarse con nosotros al correo contacto@versa4.com para que implementemos esta nueva tendencia desde las sillas para oficina y facilitando todo el mobiliario necesario para transformar su oficina en aquel espacio moldeable que espera el siglo XXI.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.