Concentrarse en un ambiente escolar es parte del día a día, bien sea para realizar una actividad o estudiar para un examen, es importante garantizar el entorno adecuado para que los alumnos tengan un entorno apropiado en el cual prepararse para su futuro. Existen diferentes maneras de crear estos espacios a través del mobiliario escolar, por ejemplo, en la organización o al emplear materiales sólidos que permitan disponer de varias herramientas para evitar las distracciones.
Pero de nada servirán todos estos esfuerzos si la habitación en la que se encuentran deja pasar todo el ruido del exterior y se traduce en diversos focos de distracción; hasta hace un tiempo las soluciones pasaban por limitar las fuentes de ruido del exterior para que los niños y jóvenes se concentran, pero el problema es que habían sonidos que no se podían evitar o controlar, como una construcción en el edificio contiguo a la institución o los sonidos del tráfico y las actividades callejeras.
Por eso, la respuesta lógica era la de aislar acústicamente la habitación en donde se encuentran los estudiantes y en el cual el silencio debe imperar, como en los salones de clase durante un examen o la biblioteca. En el mercado ya existían ejemplos de habitaciones que se aislaban acústicamente, como en los salones de radio o televisión; en donde se emplearon materiales como espuma para impedir que los sonidos del exterior entrasen en la habitación.
Siguiendo esta inspiración, se buscaron materiales que permitieran aislar el sonido de las aulas sin que el material interfiriera con las actividades del salón de clases o interrumpiera la armonía que se nos había encargado como los mejores fabricantes de mobiliario escolar. La respuesta surgió de un material que ya se empleaba con anterioridad pero que recién comenzó a implementarse en la decoración: los paneles acústicos de fieltro PET.
Se trata de un tipo de material decorativo que es capaz de impedir que el sonido atraviese las paredes o genere eco y reverberación con el sonido emitido en el interior, de esta forma, el ruido generado en el exterior de la habitación no logrará ingresar y distraer a los alumnos y los sonidos en el interior no se propagaron con tanta intensidad y por lo tanto no distraerá los estudiantes.
Este material es ideal para insonorizar de manera equilibrada un salón de clases, permitiendo disfrutar de las siguientes ventajas:
Variedad
En las instituciones educativas es común tener un sentido de pertenencia con diversos símbolos como banderas o escudos que normalmente se representan con una paleta de colores específica, con base en estas tonalidades se diseñan los uniformes y la decoración de los diferentes salones, por ende, el material que se utilice para insonorizar las habitaciones debe ir en concordancia.
Afortunadamente, los paneles acústicos de fieltro PET vienen en una amplia variedad de presentaciones: si la bandera de su institución tiene tonalidades rojas, hay tonos en ese color; si por el contrario se maneja en colores vivos porque tiene una escuela enfocada en la educación en la primera infancia, también hay una gran selección de matices que le permitirá combinar los colores del mobiliario escolar con la insonorización.
Por otra parte, siguiendo la línea de la pertenencia institucional, este material permite realizar diferentes cortes, logotipos y bordados personalizados sin que el fieltro PET se deshilache, permitiéndo se adaptar la forma de su escudo, bandera o demás símbolos.
Versátil
Sin importar si va a instalar este material decorativo en las paredes y pisos de los salones de clase o si lo desea utilizar para aislar el ruido en las divisiones de las mamparas de oficina del salón de maestros o de las que tiene instaladas en la biblioteca, este material es la respuesta; posee diferentes tamaños y puede cortarse a la medida que lo necesite, siendo capaz de ofrecer el mismo rendimiento en los diferentes espacios que requiera.
Responsable con el medio ambiente
Este material suave no sólo permite insonorizar las habitaciones, también apoya el reciclaje y la reducción de la huella de carbono; y es que está diseñado con plástico reciclado, el cual permite impulsar el objetivo de muchas instituciones hacía una sociedad más sostenible mientras garantiza durabilidad, fácil mantenimiento, resistencia ante los impactos y la posibilidad de continuar con el ciclo de reciclaje.
Si desea implementar la insonorización para que sus estudiantes saquen mejores calificaciones en sus exámenes y además combinarlo con el estilo del mobiliario escolar no dude en escribirnos al correo contacto@versa4.com para que nuestros asesores se encarguen de coordinar el diseño completo de las aulas. Además, si le resulta más cómoda una comunicación vía WhatsApp, deje sus datos en el formulario para que le ayudemos por este medio.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.