Los espacios de trabajo influyen en el desempeño del trabajador. Un escritorio de oficina con un diseño ergonómico hace la diferencia tanto en la salud como la productividad durante el horario laboral. En cualquiera de los casos, el interiorismo tiene un rol determinante al crear la atmosfera perfecta para trabajar correctamente.
Una buena forma de influir positivamente en el trabajo de sus colaboradores es construyendo estos espacios adecuados. En este sentido, resulta conveniente seguir las tendencias de interiorismo de oficinas, ya que provienen de ideas que están favoreciendo el óptimo desarrollo del trabajador. De ahí que, en el siguiente artículo, les vamos a compartir algunas de las tendencias que se están cocinando para el 2024.
Construyan áreas comunes
Algo que aprendimos de los últimos dos años es la importancia de la conexión humana. La falta de contacto entre personas generó muchísima ansiedad en toda la población. Por esto, el interiorismo de oficina en los últimos años ha abogado por espacios abiertos y comunes.
Debido a que los espacios abiertos pueden distraer al equipo de trabajo, los interioristas recomiendan la implementación de áreas comunes que pueden incluir salas de descanso, áreas de trabajo abiertas, cocinas y más. Estos espacios no solo permiten que los trabajadores tengan más lugares para trabajar y despertar su creatividad, también permiten el desarrollo de relaciones interpersonales positivas.
El diseño de estos espacios debe eliminar las fronteras entre empleados. Requieren de un salón abierto con sofás de dos plazas y el mítico escritorio de oficina no tiene lugar en esta zona. Pueden optar por muebles de café. Así los empleados sentirán que están en un espacio distinto.
Sugerimos que, para estos espacios, obtén grandes ventanas de modo que pueda entrar la luz natural, y si es posible, implementen una colorimetría apegada a la que vemos en la naturaleza. Los colores verdes, azules y marrones son ideales.
Espacios de trabajo con color
Si hacemos un repaso rápido de la representación del mundo laboral en la ficción, fácilmente podemos asociar a la oficina con colores apagados y grises. Por esto, muchos interiorismos están apagados, además de que se cree, erróneamente, que el color puede afectar en la concentración del trabajador.
De hecho, los antecedentes culturales y la psicología del color afirman que el color influye en el ánimo y en las acciones. De ahí que las tendencias están apuntando a espacios con más vida y color. Ahora bien, no aconsejamos que se abuse del color, recomendamos usarlo en su beneficio.
Como mencionamos anteriormente, los colores de la naturaleza, que son bastante neutros, pueden ser una gran opción. Por ejemplo, un piso de madera con plantas verdes a su alrededor le otorga mucha vida a una habitación. En el caso que quieran agregar elementos de colores brillantes, lo ideal es que lo hagan como contraste mediante el mobiliario para oficina.
Utilicen murales de pared y gráficos de la naturaleza
Otra manera de darle vida a una habitación es a través de los murales. En este sentido, podemos aprovechar de las paredes para crear un ambiente propicio para trabajar. Los murales también son la oportunidad perfecta para utilizar las tendencias biofílicas.
Algunos interioristas sugieren que se creen muros con enredaderas falsas o reales. Asimismo, los jardines interiores siempre son una buena opción para brindar luz y naturaleza a la oficina.
Iluminación natural
En ocasiones es imposible obtener la luz natural, pero si pueden hacerlo, háganlo. Los seres humanos anhelamos la naturaleza, por lo que la incorporación de la iluminación natural puede ayudar al ánimo de los trabajadores, al mismo tiempo que pueden hacer un ahorro de energía importante.
Estos algunos consejos para incorporar correctamente la iluminación natural en cualquier espacio de trabajo:
- Mantengan las líneas de los muebles y escritorios para oficina minimalistas y cerca de ventanas para aprovechar al máximo la luz del sol.
- Usen paneles de vidrio inteligentes que se ajustan de transparentes a opacos según la iluminación, esto permite que la luz natural ilumine el espacio de trabajo.
- Para dar privacidad a sus colaboradores consideren las mamparas transparentes antes que las paredes.
- Utilicen superficies reflectantes para maximizar el impacto de la iluminación natural.
Elementos naturales
La constante de este artículo es la biofilia. Por esto, lleven elementos de la naturaleza a su oficina. Estos gestos son perfectos para ayudar a que la fuerza laboral se sienta conectada con el mundo más allá de la oficina.
Las opciones son infinitas, flores, jardines en contenedores, pinturas con elementos naturales. La incorporación de materiales naturales, como madera, ladrillo y piedra en su arquitectura logran imitar la sensación de un entorno al aire libre.
Encuentren las mejores opciones mobiliarias en Versa Workplace, como fabricantes de muebles para oficina. Contacten con nosotros mediante el correo contacto@versa4.com. Síguenos en nuestras redes sociales y conoce las últimas tendencias en los espacios de trabajo del futuro.
f
Los espacios de trabajo influyen en el desempeño del trabajador. Un escritorio de oficina con un diseño ergonómico hace la diferencia tanto en la salud como la productividad durante el horario laboral. En cualquiera de los casos, el interiorismo tiene un rol determinante al crear la atmosfera perfecta para trabajar correctamente.
Una buena forma de influir positivamente en el trabajo de sus colaboradores es construyendo estos espacios adecuados. En este sentido, resulta conveniente seguir las tendencias de interiorismo de oficinas, ya que provienen de ideas que están favoreciendo el óptimo desarrollo del trabajador. De ahí que, en el siguiente artículo, les vamos a compartir algunas de las tendencias que se están cocinando para el 2024.
Construyan áreas comunes
Algo que aprendimos de los últimos dos años es la importancia de la conexión humana. La falta de contacto entre personas generó muchísima ansiedad en toda la población. Por esto, el interiorismo de oficina en los últimos años ha abogado por espacios abiertos y comunes.
Debido a que los espacios abiertos pueden distraer al equipo de trabajo, los interioristas recomiendan la implementación de áreas comunes que pueden incluir salas de descanso, áreas de trabajo abiertas, cocinas y más. Estos espacios no solo permiten que los trabajadores tengan más lugares para trabajar y despertar su creatividad, también permiten el desarrollo de relaciones interpersonales positivas.
El diseño de estos espacios debe eliminar las fronteras entre empleados. Requieren de un salón abierto con sofás de dos plazas y el mítico escritorio de oficina no tiene lugar en esta zona. Pueden optar por muebles de café. Así los empleados sentirán que están en un espacio distinto.
Sugerimos que, para estos espacios, obtén grandes ventanas de modo que pueda entrar la luz natural, y si es posible, implementen una colorimetría apegada a la que vemos en la naturaleza. Los colores verdes, azules y marrones son ideales.
Espacios de trabajo con color
Si hacemos un repaso rápido de la representación del mundo laboral en la ficción, fácilmente podemos asociar a la oficina con colores apagados y grises. Por esto, muchos interiorismos están apagados, además de que se cree, erróneamente, que el color puede afectar en la concentración del trabajador.
De hecho, los antecedentes culturales y la psicología del color afirman que el color influye en el ánimo y en las acciones. De ahí que las tendencias están apuntando a espacios con más vida y color. Ahora bien, no aconsejamos que se abuse del color, recomendamos usarlo en su beneficio.
Como mencionamos anteriormente, los colores de la naturaleza, que son bastante neutros, pueden ser una gran opción. Por ejemplo, un piso de madera con plantas verdes a su alrededor le otorga mucha vida a una habitación. En el caso que quieran agregar elementos de colores brillantes, lo ideal es que lo hagan como contraste mediante el mobiliario para oficina.
Utilicen murales de pared y gráficos de la naturaleza
Otra manera de darle vida a una habitación es a través de los murales. En este sentido, podemos aprovechar de las paredes para crear un ambiente propicio para trabajar. Los murales también son la oportunidad perfecta para utilizar las tendencias biofílicas.
Algunos interioristas sugieren que se creen muros con enredaderas falsas o reales. Asimismo, los jardines interiores siempre son una buena opción para brindar luz y naturaleza a la oficina.
Iluminación natural
En ocasiones es imposible obtener la luz natural, pero si pueden hacerlo, háganlo. Los seres humanos anhelamos la naturaleza, por lo que la incorporación de la iluminación natural puede ayudar al ánimo de los trabajadores, al mismo tiempo que pueden hacer un ahorro de energía importante.
Estos algunos consejos para incorporar correctamente la iluminación natural en cualquier espacio de trabajo:
- Mantengan las líneas de los muebles y escritorios para oficina minimalistas y cerca de ventanas para aprovechar al máximo la luz del sol.
- Usen paneles de vidrio inteligentes que se ajustan de transparentes a opacos según la iluminación, esto permite que la luz natural ilumine el espacio de trabajo.
- Para dar privacidad a sus colaboradores consideren las mamparas transparentes antes que las paredes.
- Utilicen superficies reflectantes para maximizar el impacto de la iluminación natural.
Elementos naturales
La constante de este artículo es la biofilia. Por esto, lleven elementos de la naturaleza a su oficina. Estos gestos son perfectos para ayudar a que la fuerza laboral se sienta conectada con el mundo más allá de la oficina.
Las opciones son infinitas, flores, jardines en contenedores, pinturas con elementos naturales. La incorporación de materiales naturales, como madera, ladrillo y piedra en su arquitectura logran imitar la sensación de un entorno al aire libre.
Encuentren las mejores opciones mobiliarias en Versa Workplace, como fabricantes de muebles para oficina. Contacten con nosotros mediante el correo contacto@versa4.com. Síguenos en nuestras redes sociales y conoce las últimas tendencias en los espacios de trabajo del futuro.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.