El mundo escolar está apostando por la flexibilidad y una pedagogía respetuosa con la infancia. Esto se ve reflejado en el mobiliario escolar, un aula estática con mesabancos de metal transmite rigidez, mientras que las mesas plegables o sillas fáciles de transportar permiten una educación adaptable.
En definitiva, las aulas del futuro implican valores humanos y versátiles, un factor completamente opuesto a la idea que tenemos de una escuela. Por este motivo, vamos a ayudarlos a elegir los pupitres escolares adecuados para la revolución educativa.
¿Cómo serán las escuelas del futuro?
Las escuelas del futuro ya se están cimentando en diversas partes del mundo. Las más representativas se encuentran en los países nórdicos. Gracias a estos inmuebles y las tendencias en la pedagogía podemos hacer una predicción de lo que se aproxima en la revolución educativa.
Asimismo, en Bruselas desde el año 2012, nació el proyecto Future Classroom Lab, implementado por el Consejo de ministros de Educación de la Unión Europea. Este proyecto lo define como un espacio dividido en distintas zonas de aprendizaje dotado de diversas tecnologías.
En este sentido, todo parece indicar que las aulas del futuro cuentan con espacios abiertos y comunes en los que los alumnos podrán recibir una educación más dinámica, llena de diálogo y tecnología.
¿Cómo se distribuye el espacio en las aulas del futuro?
Algunos espacios de aprendizaje están apostando por desarrollar 6 zonas diferentes, aunque se piensa que una manera más práctica es apostando por un mobiliario escolar flexible que permita cambiar el aula de acuerdo con la actividad. No obstante, es interesante conocer estas zonas de aprendizaje que son:
La zona crea
Es un lugar que permite a los alumnos crear contenidos educativos. Esta zona tiene el objetivo de que los estudiantes puedan diseñar, planificar y producir su propio trabajo. Es por esto, que el diseño de interior debe ser el adecuado para que el alumno esté enfocado en su aprendizaje.
La zona de interacción
En esta área se encontrará la tecnología. Allí el uso de todo tipo de aparatos estará permitido. El objetivo principal de esta área es permitir que los estudiantes sean más proactivos y participen más en actividades del aprendizaje tradicional.
La zona presenta
Tomando en cuenta que los alumnos deben producir contenidos educativos, esta área es el lugar para presentarlos al público. Esta zona debe estar pensada en las presentaciones, ya que debe contar con todas las herramientas necesarias para presentar.
La zona de investigación
La pedagogía moderna tiene el objetivo de hacer alumnos curiosos y proactivos, para que esto sea posible, las escuelas deben contar con una zona que permita que aprendan habilidades de investigación.
La zona de intercambio
Otro valor de la educación del futuro es el trabajo en equipo y la cultura colaborativa. Debido a esto, las escuelas requieren de espacios diseñados con el objetivo de fomentar el trabajo colaborativo y el aprendizaje basado en proyectos.
La zona desarrolla
Este será un espacio neutral, destinado al aprendizaje informal. Aquí estará permitido ver vídeos en YouTube, participar en juegos interactivos o navegar por el internet, ya sea por aprendizaje como entretenimiento.
¿Cómo es el mobiliario de las aulas futuras?
El mobiliario escolar debe estar acorde a las zonas de la escuela. Sin embargo, como comentamos en los apartados anteriores, se recomienda que los muebles escolares cuenten con las siguientes características:
Funcionales
Es fundamental que cumplan la función para la que han sido diseñados, aunque es deseable que también permitan el desarrollo de un gran tipo de actividades. Esto especialmente si están apostando por las aulas flexibles y adaptables.
Modulares
Esta característica se refiere a que los muebles puedan utilizarse de manera independiente y puedan ser de trabajo colectiva para trabajo en grupo o pareja.
Móviles
Otra característica que siempre ha sido importante en los muebles escolares es su movilidad. Los alumnos se mueven normalmente para los trabajos en equipo y para distribuir de distintas formas el aula de clases.
¿Dónde adquirir el mobiliario adecuado para las aulas del futuro?
En Versa Education apostamos por espacios educativos adaptables. Además, somos una empresa que busca innovar en el interiorismo escolar, sabemos que la educación apunta a una pedagogía flexible, por lo tanto, en nuestro catálogo contamos con el mobiliario perfecto para sus espacios de aprendizaje.
Asimismo, como fabricantes de mobiliario escolar brindamos a nuestros clientes diseños vanguardistas que combinan perfectamente con las nuevas tendencias de las aulas educativas.
Si buscan el mobiliario escolar de las escuelas del futuro, contacten con nosotros mediante nuestro correo contacto@versa4.com. Sígannos en nuestras redes sociales para conocer todas las tendencias de interiorismo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.