La estética en un hotel es fundamental para mejorar la experiencia de los huéspedes. Asimismo, las fotografías cuentan con un rol fundamental para su selección. Por esto, en este artículo comentaremos cuáles son los elementos a los que deben prestar atención antes de elegir los muebles para el hotel.
¿Qué buscan los huéspedes antes de elegir un hotel?
Un factor imprescindible para el interiorismo de un hotel es conocer los motivos por los cuales un huésped elige un hotel. En la actualidad, los huéspedes prestan atención a la comodidad, la limpieza, el precio, la estructura arquitectónica, la ubicación, la calidad del servicio y la estética. Repasando, nos podemos dar cuenta de la importancia del interiorismo del hotel.
Un buen interiorismo se ve reflejado en las fotografías y, sobre todo, en las reseñas de sus clientes. La mejor manera de conseguir este atractivo es cuidando a los huéspedes con un buen mobiliario y un servicio cálido. Continúen leyendo si quieren saber cómo elegir el mejor interiorismo para su hotel.
Conozcan el objetivo del hotel
La diversidad de hoy en hoteles permite que los huéspedes consideren uno y no otros para distintos fines; es decir, hay unos que son para esperar el vuelo al día siguiente y otros que son perfectos para pasar una luna de miel romántica.
El objetivo del hotel lo deben conocer antes de pensar en el interiorismo, porque este espíritu debe notarse desde los muebles de recepción. Por ejemplo, un hotel ejecutivo en su lobby requiere de espacios para el trabajo. Pensar en el objetivo es conocer lo que están buscando en su hotel los huéspedes, de ahí que sea el primer punto de este artículo.
Cuenten una historia a través del interiorismo
Una tendencia en el diseño es el storytelling. En el caso del interiorismo, no hablamos en un sentido textual, más bien nos referimos a crear un ambiente coherente con los muebles de recepción y los de las habitaciones.
En este sentido, un hotel de lujo debe transmitirlo a través del mobiliario y los elementos decorativos, mientras que un espacio para el ecoturismo requiere de ingredientes sostenibles y naturales. Asimismo, pueden incluir alguna comunicación que explique los valores del hotel.
El minimalismo es fundamental
Si bien hablamos del minimalismo como un estilo particular del diseño de interiores, en este apartado nos referimos más bien a la expresión “menos es más”. Una habitación o área común del hotel no necesita estar repleta de muebles, más bien requiere que cada uno tenga una función específica.
Asimismo, los muebles no necesitan ser extravagantes, mientras sigan un diseño vanguardista es suficiente para crear espacios visualmente atractivos. Nosotros les recomendamos prestar más atención a la iluminación o elementos de la naturaleza, ya que son fundamentales en la creación de ambientes cálidos y confortables.
Implementen elementos biofílicos
La conexión con la naturaleza se ha vuelto esencial en nuestras vidas. Cada vez es más común oír consejos para cuidar correctamente las plantas del hogar, por esto, no olviden incluirlas en sus hoteles. Un jardín interior en medio de la recepción puede ser interesante, o también incluir fuentes que con su sonido relajen a los huéspedes.
No duden en incluir terrazas o grandes ventanales que brindan una sensación de libertad a sus huéspedes. Por otra parte, basarse en los elementos de la biofilia es una buena pauta para comenzar la decoración de su hotel, hasta en la estructura arquitectónica.
Una técnica que es tendencia en los hoteles es la carpintería fija. Esto tiene relación con la biofilia, pues la madera es uno de estos materiales o elementos que permiten una conexión con la naturaleza. Por este motivo, podrían implementarlo en distintas áreas del hotel.
Los detalles hacen la diferencia
Si quieren conquistar a sus huéspedes es imprescindible prestar atención a los detalles. El mobiliario del hotel debe cumplir con estándares de calidad, deben ser cómodos y durables. También deben prestar atención a su tapicería, que sea cómoda y fiel al ambiente que están buscando transmitir.
Asimismo, no olviden brindar amenities que reflejen el espíritu del hotel, es decir, si son hoteles ecológicos, es mejor contar con un dispensador de shampoo o bien que sean shampoos sólidos. En el caso de instalar dispensadores, recuerden seguir los elementos decorativos de todo el hotel.
Estética a la medida
Algunos hoteles deciden diseñar desde cero su propio mobiliario, desde los muebles de recepción hasta los exteriores. Esta táctica es funcional para dejar huella y diferenciarse de los hoteles que se encuentran en su misma gama.
Por suerte, Versa Hospitality brinda la posibilidad de diseñar su mobiliario, solo si es en mayoreo. Esto es posible porque somos fabricantes de equipamiento hotelero. Contacten con nosotros para más información a través del correo contacto@versa4.com. Asimismo, síganos en nuestras redes sociales para conocer todas las tendencias del interiorismo.
La estética en un hotel es fundamental para mejorar la experiencia de los huéspedes. Asimismo, las fotografías cuentan con un rol fundamental para su selección. Por esto, en este artículo comentaremos cuáles son los elementos a los que deben prestar atención antes de elegir los muebles para el hotel.
¿Qué buscan los huéspedes antes de elegir un hotel?
Un factor imprescindible para el interiorismo de un hotel es conocer los motivos por los cuales un huésped elige un hotel. En la actualidad, los huéspedes prestan atención a la comodidad, la limpieza, el precio, la estructura arquitectónica, la ubicación, la calidad del servicio y la estética. Repasando, nos podemos dar cuenta de la importancia del interiorismo del hotel.
Un buen interiorismo se ve reflejado en las fotografías y, sobre todo, en las reseñas de sus clientes. La mejor manera de conseguir este atractivo es cuidando a los huéspedes con un buen mobiliario y un servicio cálido. Continúen leyendo si quieren saber cómo elegir el mejor interiorismo para su hotel.
Conozcan el objetivo del hotel
La diversidad de hoy en hoteles permite que los huéspedes consideren uno y no otros para distintos fines; es decir, hay unos que son para esperar el vuelo al día siguiente y otros que son perfectos para pasar una luna de miel romántica.
El objetivo del hotel lo deben conocer antes de pensar en el interiorismo, porque este espíritu debe notarse desde los muebles de recepción. Por ejemplo, un hotel ejecutivo en su lobby requiere de espacios para el trabajo. Pensar en el objetivo es conocer lo que están buscando en su hotel los huéspedes, de ahí que sea el primer punto de este artículo.
Cuenten una historia a través del interiorismo
Una tendencia en el diseño es el storytelling. En el caso del interiorismo, no hablamos en un sentido textual, más bien nos referimos a crear un ambiente coherente con los muebles de recepción y los de las habitaciones.
En este sentido, un hotel de lujo debe transmitirlo a través del mobiliario y los elementos decorativos, mientras que un espacio para el ecoturismo requiere de ingredientes sostenibles y naturales. Asimismo, pueden incluir alguna comunicación que explique los valores del hotel.
El minimalismo es fundamental
Si bien hablamos del minimalismo como un estilo particular del diseño de interiores, en este apartado nos referimos más bien a la expresión “menos es más”. Una habitación o área común del hotel no necesita estar repleta de muebles, más bien requiere que cada uno tenga una función específica.
Asimismo, los muebles no necesitan ser extravagantes, mientras sigan un diseño vanguardista es suficiente para crear espacios visualmente atractivos. Nosotros les recomendamos prestar más atención a la iluminación o elementos de la naturaleza, ya que son fundamentales en la creación de ambientes cálidos y confortables.
Implementen elementos biofílicos
La conexión con la naturaleza se ha vuelto esencial en nuestras vidas. Cada vez es más común oír consejos para cuidar correctamente las plantas del hogar, por esto, no olviden incluirlas en sus hoteles. Un jardín interior en medio de la recepción puede ser interesante, o también incluir fuentes que con su sonido relajen a los huéspedes.
No duden en incluir terrazas o grandes ventanales que brindan una sensación de libertad a sus huéspedes. Por otra parte, basarse en los elementos de la biofilia es una buena pauta para comenzar la decoración de su hotel, hasta en la estructura arquitectónica.
Una técnica que es tendencia en los hoteles es la carpintería fija. Esto tiene relación con la biofilia, pues la madera es uno de estos materiales o elementos que permiten una conexión con la naturaleza. Por este motivo, podrían implementarlo en distintas áreas del hotel.
Los detalles hacen la diferencia
Si quieren conquistar a sus huéspedes es imprescindible prestar atención a los detalles. El mobiliario del hotel debe cumplir con estándares de calidad, deben ser cómodos y durables. También deben prestar atención a su tapicería, que sea cómoda y fiel al ambiente que están buscando transmitir.
Asimismo, no olviden brindar amenities que reflejen el espíritu del hotel, es decir, si son hoteles ecológicos, es mejor contar con un dispensador de shampoo o bien que sean shampoos sólidos. En el caso de instalar dispensadores, recuerden seguir los elementos decorativos de todo el hotel.
Estética a la medida
Algunos hoteles deciden diseñar desde cero su propio mobiliario, desde los muebles de recepción hasta los exteriores. Esta táctica es funcional para dejar huella y diferenciarse de los hoteles que se encuentran en su misma gama.
Por suerte, Versa Hospitality brinda la posibilidad de diseñar su mobiliario, solo si es en mayoreo. Esto es posible porque somos fabricantes de equipamiento hotelero. Contacten con nosotros para más información a través del correo contacto@versa4.com. Asimismo, síganos en nuestras redes sociales para conocer todas las tendencias del interiorismo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.