En la actualidad es común escuchar la presencia de diferentes anglicismos, como el que nos compete en este artículo «coworking», referente al sector empresarial y a las áreas de trabajo.
A continuación, les vamos a comentar qué es un coworking, además de cómo pueden ambientar un espacio de estos de manera correcta utilizando un buen mobiliario para oficina.
¿Qué es?
La palabra coworking es un anglicismo compuesto por otras dos palabras en inglés, la primera es «co» que hace parte de la palabra «colaborative» y esta significa colaborativo, mientras que la segunda palabra es «work» que se traduce como trabajo.
Esto quiere decir que se trata de un espacio de trabajo por completo ambientado con muebles para oficina en donde las personas pueden llevar a cabos sus actividades profesionales. A quienes suelen acudir a este tipo de sitios se les denomina coworkers.
¿Qué se dice en internet?
Si abren el buscador con el fin de consultar «qué es un coworking», podrán enfrentarse a una gran cantidad de respuestas, todas con variaciones las unas de las otras, sobre lo que significa este término.
En algunos sitios web se asegura que a través del coworking diferentes personas independientes, además de emprendedores y PYMES, tienen la posibilidad de compartir un mismo espacio de trabajo, bien sea éste presencial o virtual, todo con el fin de llevar a cabo sus proyectos profesionales de forma independiente a la vez que se fomenta a la creación de proyectos juntos.
Algunos blogs destacan que estas oficinas para compartir tienen el objetivo principal de luchar en contra de la soledad laboral, además de rebajar las facturas de gastos porque claro, estarán trabajando en zonas ambientadas con mobiliario para oficina fuera de sus hogares, de modo que el aumento en los servicios públicos no será un problema.
Sin embargo, entre tanta información diferente suele haber una similitud, y es que para definir coworking existen una gran variedad de palabras que buscan englobar el concepto: innovación, creatividad, cooperación, amistad, ayuda, entretenimiento, compañía, entre otras.
Se trata de palabras que tienen un peso importante con una connotación positiva, dado que todos saben que están presentes en el diccionario, por lo que no necesitan traducción, pero son pocas las personas que comprenden la importancia de dichas palabras para ponerlas en práctica con este tipo de nuevas experiencias. En ese sentido, el punto en común que tienen unos y otros significados de coworking es que en estos espacios el rendimiento laboral es mayor que en otros, de modo que las personas pueden cumplir muchas de sus necesidades laborales.
¿Quién es el coworker?
Los espacios de coworking suelen estar ocupados por emprendedores, teletrabajadores, autónomos, freelancers y empresarios que necesitan un sitio adaptado con mobiliario para oficina donde recibir a sus clientes, socios y proveedores.
Por lo general, estos profesionales necesitan escritorios para oficina, ordenador, teléfono y una buena conexión a internet que les permita llevar a cabo su trabajo. Algunas veces es posible que hagan uso de salas y aulas. De este modo, pueden celebrarse reuniones grupales, charlas y algunas otras sesiones de trabajo en conjunto.
Las profesiones de quienes utilizan este tipo de espacios son variadas, pueden ser desde periodistas, community managers, diseñadores gráficos, publicistas, hasta consultores, comerciantes y psicólogos. Es esta variedad de conocimientos la que favorece al networking, pues cuando las personas se encuentran bajo este mismo espacio, pueden tener un intercambio multidisciplinar que les permita acceder a diferentes productos y servicios.
Ventajas de ir a un coworking
Las ventajas que tiene asistir a un espacio de coworking son demasiadas, pero a continuación les listamos algunas de ellas:
- Pueden acceder a un espacio por completo equipado con mobiliario para oficina sin tener que incurrir en grandes gastos.
- Reducen los costes que pueden surgir a partir de tener una oficina física propia, cuyas tarifas son considerablemente mayores a las de un
- No tienen que contratar servicios de mantenimiento o limpieza de las oficinas, pues esto corre por cuenta de las personas que gestionan el espacio de coworking.
- Ahorran dinero al no tener que preocuparse por los gastos de servicios públicos de una oficina tradicional.
- Disfrutarán de un ambiente por completo dedicado a la producción, lejos de todo tipo de distracciones.
- Compartirán un espacio con profesionales de diferentes áreas, por lo que puede darse un apoyo mutuo cuando lo necesiten.
- Podrán crear una red de trabajo, también llamada networking.
- Se mantendrán actualizados, pues gracias a la multidisciplinariedad podrán aprender siempre algo nuevo.
- Brindarán una mejor imagen a los clientes, socios y proveedores.
- Tendrán la posibilidad de entablar nuevas amistades.
Esperamos que hayan aprendido mucho acerca de este término tan importante dentro del mundo laboral en la actualidad. Si están pensando en equipar su propio coworking o en montar una oficina, no duden en contactarnos a través de nuestro sitio web versa4.com en el apartado contacto.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.