Cada vez se reconoce más la influencia del espacio de trabajo en la productividad. Un buen interiorismo con los muebles para oficina correctos puede maximizar la rentabilidad del trabajador. De ahí que en Versa Workplace nos interese la fabricación de mobiliario que favorezca ambientes de colaboración.
Durante muchos años, la norma general de las oficinas eran los cubículos. Pero esta manera de organizar un espacio limita el intercambio de ideas, un aspecto básico dentro de los espacios colaborativos. Por ello, muchos empresarios están buscando poner fin a las oficinas claustrofóbicas y priorizar los ambientes de trabajo.
¿Oficinas abiertas o cubículos?
Si bien los espacios abiertos de trabajo están al alza, muchos trabajadores prefieren la privacidad que el cubículo les brinda. Estos dos tipos de diseño de oficina están en guerra, algunos expertos apuntan a que uno es mejor que otro. Pero ¿cuál de estos dos espacios es el que deberías implementar en tu empresa?
La respuesta dependerá del ambiente que quieras crear. Sin embargo, la mejor opción es combinar lo positivo de cada uno de estos modelos de diseño de oficina. De este modo, proteger la privacidad y concentración de tus empleados a la vez que abres la oportunidad a una cultura empresarial más colaborativa. En definitiva, lo más importante es crear espacios que permitan la productividad y la comodidad del empleado.
Ventajas de los espacios abiertos de trabajo
A pesar de los beneficios que pueden brindar los cubículos, la tendencia de los espacios abiertos de trabajo está al alza. Esto se debe porque de una manera muy visual se eliminan las barreras entre empleados.
En el pasado era común ver la distribución de poder en la estructura de oficinas, donde las paredes y cubículos se separaban por jerarquía y funciones. De ahí que se esté priorizando por un ambiente que facilite el contacto entre empleados. Además, de brindar las siguientes ventajas:
Mejora la interacción y comunicación entre trabajadores
En este tipo de estructura de oficina no existen las barreras arquitectónicas. Por lo que si estás apostando por mejorar la interacción y comunicación entre colaboradores, debes apostar al espacio abierto de trabajo.
La comunicación en este tipo de espacio de trabajo es más fluida, favorece la interacción y consigo la buena relación entre los empleados.
Optimización y distribución del trabajo
Sin barreras arquitectónicas, la optimización del espacio de trabajo es posible, esta es una manera de decir adiós a las oficinas claustrofóbicas. De este modo, conseguimos un espacio de trabajo con distribución funcional. Además, favorece la libre circulación de las personas.
Cabe destacar que hay mil maneras de conseguir un espacio de trabajo abierto. Es decir, dentro de esta estructura de oficina es posible combinar la idea de cubículos, pues no limita la posibilidad de crear fronteras que permitan la privacidad del empleado. Esto es posible con una buena selección de mobiliario para oficina.
Mejora la iluminación
Las paredes, además de complicar la comunicación entre colaboradores, impiden la entrada de la luz natural. Al eliminarlas, permitimos que la luz natural invada y penetre hasta el último rincón de la oficina.
La ventaja de esto es que la iluminación natural favorece más la productividad que la artificial. Además, podemos reducir el gasto de energía eléctrica. En el caso de que requiera separar áreas de trabajo, pueden recurrir a las mamparas de oficina transparentes, así podrán seguir disfrutando de la luz solar.
Ventajas de los cubículos
Ahora bien, no todo es perfecto en un espacio de trabajo abierto. Por eso, es momento de hablar de las ventajas de los cubículos.
Concentración de los trabajadores
Cuando todos los empleados se encuentran dentro de un mismo espacio, la distracción es natural. Es decir, habrá mucho ruido que impida la concentración de los trabajadores. Por eso, algunos empleados prefieren este tipo de arquitectura oficinal.
En el caso de que quieras fomentar el espacio abierto, también puedes buscar opciones como la preparación acústica de los ambientes. Ahora bien, si es un trabajo que requiere de llamadas telefónicas, será difícil que puedas prescindir de los cubículos.
Más privacidad
Retomando la idea anterior, el hecho de que todos se encuentren en el mismo espacio, disminuye la privacidad. Ahora bien, si existen opciones para mitigar esto gracias a una buena selección de muebles para oficina.
Construye el espacio de trabajo perfecto
Como ya vimos, tanto el espacio abierto como los cubículos tienen ventajas. La respuesta correcta dependerá de los objetivos de la organización. Nosotros apostamos por espacios híbridos que utilicen los muebles para oficina de modo creativo y correcto.
Si necesitas más consejos sobre cómo diseñar el interiorismo de tu empresa, síguenos en nuestras redes sociales, donde continuamente compartimos las últimas tendencias sobre el diseño de ambientes interiores. Para más información sobre nuestros muebles para oficina, escríbenos un correo a contacto@versa4.com.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.