El mobiliario escolar y el interiorismo del aula influyen en el desempeño del alumno. De ahí que los directivos estén prestando más atención a la hora de diseñar un entorno educativo. A lo largo del mundo vemos experimentos interesantes al respecto; por ejemplo, los pupitres que permiten que el alumno permanezca en pie durante la clase.
Por lo anterior, en el siguiente artículo vamos a explorar cuál es el papel del color en el interiorismo del aula escolar. Responderemos a preguntas del corte: ¿cómo influye el uso de una paleta de colores en el desempeño estudiantil? ¿cómo se pueden utilizar de modo que favorezcan la concentración del alumno?
Maximiza el aprendizaje con un aula colorida
El color propicia un efecto psicológico y físico que influencia y estimula el aprendizaje de los alumnos. De modo que lo ideal es maximizar el uso de los colores que permiten el rendimiento académico en los salones de clases. Incluso, muchos directivos de centros educativos consideran la paleta de tonalidades que se utilizará para pintar las aulas.
En definitiva, la utilización de los colores nos ayuda a expresar y definir lo que nos rodea, aumenta la receptividad y la respuesta emocional en los alumnos, especialmente en aquellos más pequeños que utilizan pupitres escolares.
Una combinación de color adecuada puede promover el uso del cerebro, fomentando los estímulos visuales y el fortalecimiento de la creatividad. Para esto también debe tomarse en cuenta las diferentes intensidades de luz y color para crear el ambiente perfecto para el estudio.
Enfoque y retención
La razón por la que apuntamos por un espacio y mobiliario escolar de colores vibrantes es la misma por la que se utiliza el rojo para las marcas de comida rápida. Lo colorido capta nuestra atención, por algo un adjetivo que se le aplica es el «llamativo». Es esta cualidad lo que permitirá atraer la atención del alumno de primaria hacia sus lecciones, fomentando un aprendizaje activo.
Algo tan sencillo como utilizar una alfombra colorida que tenga el alfabeto o las formas puede aumentar la rapidez con la que los niños pequeños aprendan las letras, los colores, las formas y cómo contar.
Un aula tranquila y amigable
Si bien en las aulas de aprendizaje infantil es importante el uso de los colores brillantes, no se debe pintar las paredes de estos colores. Ahora bien, dentro del mobiliario escolar es más recomendable su utilización.
El objetivo es buscar un enfoque y estimulación que conduzca a los niños al aprendizaje, convirtiendo el entorno educativo que permita que los estudiantes sean más felices. Es un hecho comprobado que todos somos más productivos cuando estamos felices.
Por lo tanto, crea un entorno de aprendizaje activo para sus alumnos. Coloca estratégicamente los colores correctos para obtener los resultados que deseas. No importa si estás buscando potenciar la creatividad en la clase de arte o un espacio más tranquilo para ayudar a los estudiantes a concentrarse después del recreo.
¿Qué colores fomentan el aprendizaje?
Ya conocemos la importancia del color en el aprendizaje, ahora toca conocer cuáles son los que puedan potenciar el rendimiento académico de sus alumnos.
Verde: concentración
La popularidad del interiorismo biofílico tiene un poco de ver con la manera en que el verde potencia la concentración. El poder de concentración y armonía de este color se debe a que nos recuerda a la naturaleza. Un enfoque más académico apunta que se debe a que los colores de baja longitud de onda promueven la calma, mejoran la eficiencia y la concentración.
Este color puede ser utilizado para pintar las paredes, más que en el mobiliario escolar. Ya que al pintarlas de rojo, podrá ser demasiado estimulante y perderá la concentración del alumno con mayor rapidez. Volviendo a las marcas de comida rápida, su motivo detrás también tiene que ver con apresurar la partida de los comensales.
Naranja: ánimo
El color naranja es acogedor y aumenta el estado de ánimo de los alumnos, así como promover la comodidad y mejorar el funcionamiento neuronal. Ahora bien, del mismo modo que el rojo, debe evitarse para estudiantes llenos de energía, por lo que se recomienda utilizar con moderación y en dosis reducidas.
Azul: productividad
Volviendo a los espacios biofílicos, el color azul, del mismo modo que el verde, nos recuerda a la naturaleza. Sin embargo, esto brinda mayor productividad. Esta es la mejor opción para aprender temas difíciles o complicados. El azul es un color relajante y calmante.
Si buscas un mobiliario que potencie el aprendizaje de tus pupilos, comunícate con nosotros en Versa Concepto, somos fabricantes de mobiliario escolar, por lo que podremos personalizarlos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.