El trabajo a distancia y el regreso a la oficina han conllevado a una redefinición de los espacios laborales. Si bien estos cambios no solo son producto de la pandemia, los nuevos equipos de trabajo están buscando equilibrar de la mejor manera su vida laboral con la personal. Esto nos hace replantearnos no solo las oficinas tradicionales, sino incluso las escuelas para infantes.
La tendencia en esta evolución laboral y la implementación de un modelo híbrido de trabajo incluye la construcción de espacios flexibles en la oficina. Por lo que, en este artículo, queremos ayudarles a crear el ambiente perfecto para la concentración y relajación de sus colaboradores, además, exploramos si estos espacios son una buena alternativa para la productividad de su plantilla de trabajo.
¿Qué es un espacio de trabajo flexible?
Antes de adentrarnos en cuáles son las mejores sillas para oficina en el espacio flexible, resulta imprescindible que conozcamos el concepto de espacio de trabajo flexible. Una vez que conocemos las reglas y en qué consiste, será más sencillo adentrarnos en los consejos que ayudarán a crear el ambiente perfecto.
Un espacio de trabajo flexible es un lugar diseñado para ofrecer a los empleados diferentes lugares y formas de trabajar. Esto les brinda la posibilidad de movimiento en toda la oficina, evitando la sensación de encierro que algunos cubículos fomentan.
Asimismo, la aplicación de estos espacios también implica un cambio en la cultura empresarial. El trabajo flexible es una forma de romper con la estructura tradicional de la oficina con todo lo que esto involucra. En cualquier caso, al ser un modelo flexible, se adecua a lo que ustedes como empresa estén dispuestos a cambiar.
Beneficios del espacio de trabajo flexible
Las nuevas fuerzas laborales no desean pasar ocho horas sentados en sus sillas de oficina, por esto, buscan oportunidades de trabajo que ofrezcan flexibilidad. Debido a esto, el trabajo flexible atrae a nuevo talento, además de eliminar todas esas barreras del trabajo que impedían una verdadera productividad.
Los propietarios de las empresas comenzarán a notar que el espacio de trabajo flexible les permite una rápida evolución, al tiempo que los empleados disfrutarán acudir a la oficina, ya que no significa estar sentado en un mismo lugar durante toda la jornada laboral.
¿Cómo crear espacios flexibles de trabajo?
En realidad, los espacios de oficina flexible deben adaptarse a las necesidades únicas de su empresa, no obstante, hay una serie de aspectos básicos que les servirán de guía para comenzar a implementar esta distribución de trabajo.
Diseños abiertos
Olvídense de las oficinas con paredes, derriben los muros y obtendrán una mejor productividad, si necesitan separar los espacios de trabajo, pueden optar por mamparas de oficina. Igualmente, el espacio de trabajo flexible debe ser una sala enorme sin ningún tipo de frontera.
Los beneficios de un espacio de trabajo abierto son:
- Mejor iluminación.
- Permiten la colaboración sin obstáculos.
- Crean ambientes acogedores para cambiar de espacio de trabajo.
Zonas tranquilas
Ahora bien, somos conscientes que un espacio abierto de oficina implica zonas ruidosas, por lo que siempre pueden implementar zonas tranquilas. Estas zonas serán el espacio perfecto para los trabajadores que requieran concentrarse sin interrupciones o bien, estén en medio de una videollamada importante. De este modo, no deben prescindir de los espacios abiertos, a la vez de brindar espacios sin ruido ambiente para quien lo necesite.
Estaciones de trabajo adaptables
Un espacio de oficina flexible es un espacio de trabajo no tradicional. En este sentido, es un área común que incluye estaciones de trabajo creativas, por ejemplo, pueden olvidarse de las sillas de oficina brindando escritorio para trabajar de pie, o incluir mesas y barras para tomar café.
¿Los espacios flexibles de trabajo son efectivos?
En definitiva, son una solución para el regreso a las oficinas postcovid. Es una manera de abaratar costes y retener el talento que buscan mayor autonomía. Este modelo permite darle independencia al empleado, lo que implica su empoderamiento.
Quizás la duda que tengan sobre este modelo es la productividad, pero al ser un modelo aún en experimentación, no hay resultados representativos sobre si afecta o no la productividad del empleado. Hasta el momento se han obtenido resultados positivos, ya que brindan la posibilidad de movimiento, permitiendo despertar la creatividad del trabajador.
Adquieran el mobiliario de su oficina en Versa Concepto
Como fabricantes de muebles de oficina, Versa Concepto se encuentra en constante evolución del interiorismo laboral, lo que nos permite innovar en el diseño de muebles para oficina. Los invitamos a visitar nuestra página web, donde encontrarán nuestros proyectos y el mobiliario perfecto para su espacio de trabajo flexible. Contáctennos al correo contacto@versa4.com.
El trabajo a distancia y el regreso a la oficina han conllevado a una redefinición de los espacios laborales. Si bien estos cambios no solo son producto de la pandemia, los nuevos equipos de trabajo están buscando equilibrar de la mejor manera su vida laboral con la personal. Esto nos hace replantearnos no solo las oficinas tradicionales, sino incluso las escuelas para infantes.
La tendencia en esta evolución laboral y la implementación de un modelo híbrido de trabajo incluye la construcción de espacios flexibles en la oficina. Por lo que, en este artículo, queremos ayudarles a crear el ambiente perfecto para la concentración y relajación de sus colaboradores, además, exploramos si estos espacios son una buena alternativa para la productividad de su plantilla de trabajo.
¿Qué es un espacio de trabajo flexible?
Antes de adentrarnos en cuáles son las mejores sillas para oficina en el espacio flexible, resulta imprescindible que conozcamos el concepto de espacio de trabajo flexible. Una vez que conocemos las reglas y en qué consiste, será más sencillo adentrarnos en los consejos que ayudarán a crear el ambiente perfecto.
Un espacio de trabajo flexible es un lugar diseñado para ofrecer a los empleados diferentes lugares y formas de trabajar. Esto les brinda la posibilidad de movimiento en toda la oficina, evitando la sensación de encierro que algunos cubículos fomentan.
Asimismo, la aplicación de estos espacios también implica un cambio en la cultura empresarial. El trabajo flexible es una forma de romper con la estructura tradicional de la oficina con todo lo que esto involucra. En cualquier caso, al ser un modelo flexible, se adecua a lo que ustedes como empresa estén dispuestos a cambiar.
Beneficios del espacio de trabajo flexible
Las nuevas fuerzas laborales no desean pasar ocho horas sentados en sus sillas de oficina, por esto, buscan oportunidades de trabajo que ofrezcan flexibilidad. Debido a esto, el trabajo flexible atrae a nuevo talento, además de eliminar todas esas barreras del trabajo que impedían una verdadera productividad.
Los propietarios de las empresas comenzarán a notar que el espacio de trabajo flexible les permite una rápida evolución, al tiempo que los empleados disfrutarán acudir a la oficina, ya que no significa estar sentado en un mismo lugar durante toda la jornada laboral.
¿Cómo crear espacios flexibles de trabajo?
En realidad, los espacios de oficina flexible deben adaptarse a las necesidades únicas de su empresa, no obstante, hay una serie de aspectos básicos que les servirán de guía para comenzar a implementar esta distribución de trabajo.
Diseños abiertos
Olvídense de las oficinas con paredes, derriben los muros y obtendrán una mejor productividad, si necesitan separar los espacios de trabajo, pueden optar por mamparas de oficina. Igualmente, el espacio de trabajo flexible debe ser una sala enorme sin ningún tipo de frontera.
Los beneficios de un espacio de trabajo abierto son:
- Mejor iluminación.
- Permiten la colaboración sin obstáculos.
- Crean ambientes acogedores para cambiar de espacio de trabajo.
Zonas tranquilas
Ahora bien, somos conscientes que un espacio abierto de oficina implica zonas ruidosas, por lo que siempre pueden implementar zonas tranquilas. Estas zonas serán el espacio perfecto para los trabajadores que requieran concentrarse sin interrupciones o bien, estén en medio de una videollamada importante. De este modo, no deben prescindir de los espacios abiertos, a la vez de brindar espacios sin ruido ambiente para quien lo necesite.
Estaciones de trabajo adaptables
Un espacio de oficina flexible es un espacio de trabajo no tradicional. En este sentido, es un área común que incluye estaciones de trabajo creativas, por ejemplo, pueden olvidarse de las sillas de oficina brindando escritorio para trabajar de pie, o incluir mesas y barras para tomar café.
¿Los espacios flexibles de trabajo son efectivos?
En definitiva, son una solución para el regreso a las oficinas postcovid. Es una manera de abaratar costes y retener el talento que buscan mayor autonomía. Este modelo permite darle independencia al empleado, lo que implica su empoderamiento.
Quizás la duda que tengan sobre este modelo es la productividad, pero al ser un modelo aún en experimentación, no hay resultados representativos sobre si afecta o no la productividad del empleado. Hasta el momento se han obtenido resultados positivos, ya que brindan la posibilidad de movimiento, permitiendo despertar la creatividad del trabajador.
Adquieran el mobiliario de su oficina en Versa Concepto
Como fabricantes de muebles de oficina, Versa Concepto se encuentra en constante evolución del interiorismo laboral, lo que nos permite innovar en el diseño de muebles para oficina. Los invitamos a visitar nuestra página web, donde encontrarán nuestros proyectos y el mobiliario perfecto para su espacio de trabajo flexible. Contáctennos al correo contacto@versa4.com.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.