Las ciudades de asfalto nos separan de la naturaleza. Mientras que toda la evidencia apunta a que necesitamos de ella para funcionar correctamente. Algunos apuestan porque los alumnos dejen los pupitres escolares y aprendan en espacios abiertos.
Por ello, creemos que se puede traer la naturaleza al salón de clases con la tendencia biofílica. En el siguiente artículo, compartiremos razones para combinar elementos naturales en las aulas y por qué pueden tener efectos positivos en sus pupilos.
La relación de la naturaleza y el aprendizaje
Algunos estudios científicos, como el llevado por Ming Kuo en 2019, evidencian la relación del contacto con la naturaleza y el aprendizaje. A continuación, compartiremos los beneficios de esta relación:
Mejora la atención
La atención es un factor imprescindible en el aprendizaje. Muchos alumnos encuentran distracciones dentro de aulas frías y pupitres escolares que limitan su movilidad. El sentirse encerrados incita la fatiga mental. Mientras que un paseo por un entorno natural es suficiente para recargar la energía de los circuitos cerebrales asociados a la fatiga mental.
Entonces, crear un ambiente donde estén más expuestos a los espacios verdes, mejorará el desempeño académico de los infantes. De ahí que recomendamos entornos escolares con una perspectiva biofílica.
Disminuye los niveles de estrés
Un centro escolar con entornos naturales puede obtener beneficios fisiológicos sobre la relajación y el estrés inadecuado. El encierro y la falta de libertad es lo que propicia el desarrollo de la hormona del estrés.
Por lo anterior, es importante apostar por aulas con más ventanas que permitan la entrada de la luz natural, pero, sobre todo una vista a espacios verdes que les ayuden a sentirse libres. No necesitan sentirse encerrados para mejorar la concentración del alumno, al contrario.
Mejora el autocontrol
Se ha comprobado que el contacto con la naturaleza tiene un efecto positivo directo con la autodisciplina en la infancia. Lo que quiere decir que espacios que apuestan con mayor conexión con la naturaleza pueden ser positivos para alumnos con TDAH.
¿Cómo crear aulas biofílicas?
El diseño biofílico es aquel que incorpora e imita la naturaleza. Su tendencia nace de que muchas investigaciones han demostrado que pasar tiempo al aire libre tiene efectos psicológicos y fisiológicos positivos. Por ello, cada vez se apuesta más por recrear ambientes interiores ricos en naturaleza o bien características inspiradas en ella.
Pero ¿cómo podemos crear espacios educativos con un estilo biofílico? Incluyendo estos principios clave del diseño biofílico:
Naturaleza en el espacio
Si bien en un aula escolar es imposible pensar en incluir una maceta, esto lo podemos conseguir implementando soluciones que permitan la entrada de la luz solar gracias a grandes ventanales con vistas a espacios verdes, el flujo de aire fresco y paredes verdes.
Ahora bien, si estás dispuesto a apostar por un interiorismo vanguardista, sí es posible incluir plantas en macetas, incluso colocar acuarios que ayuden a los alumnos al cuidado de estos seres vivos.
Análogos naturales
Una manera más fácil de recrear un interiorismo biofílico es a través de elementos que la imiten. Ya sean formas, patrones, colores que nos recuerden a la naturaleza. O bien, la utilización de materiales naturales como madera y piedra. Esto se puede lograr con un buen mobiliario escolar, como los que encuentras en Versa Education.
Por otra parte, las obras de arte que incluyan espacios naturales también es una buena forma de incluir la biofilia en el aula. Ahora bien, sigue siendo lo más recomendable apostar por ventanas que permitan al alumno disfrutar de los espacios verdes.
Naturaleza del espacio
La naturaleza también se puede imitar a través de las configuraciones espaciales. De modo que, en la planificación de los interiores pueden apostar por configuraciones espaciales que nos atraigan naturalmente, como rincones acogedores, espacios amplios y pasillos serpenteantes.
¿Cómo diseñar el centro de estudios?
El mejor espacio educativo es aquel que apuesta por el futuro y lo combina con espacios verdes. Puedes buscar inspiración en cómo distintas escuelas crean espacios que favorecen el aprendizaje.
Asimismo, no debes olvidar la importancia de adquirir pupitres escolares que favorezcan el bienestar del alumno. Estos deben ser ergonómicos y si cuentan con colores que recuerdan a la naturaleza mucho mejor.
Versa Education puede ayudarte a encontrar el mobiliario perfecto para tu escuela. Nosotros somos fabricantes de mobiliario escolar, lo que nos permite personalizar tus mesabancos, mesas y sillas. Algunos espacios educativos pueden enriquecerse de un mobiliario que esté diseñado de acuerdo con la arquitectura del edificio.
Para más información sobre nuestros productos, escríbenos un correo a contacto@versa4.com, donde con mucho gusto resolveremos todas tus inquietudes.
Un comentario en "Escuelas biofílicas: conectar la naturaleza y el aprendizaje"
Jluna123
Hola